Por invitación de los directivos de The Oxford School, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, fue el orador de fondo en la ceremonia de clausura del National Congress for Excellence, evento que reunió por espacio de dos días a más de doscientos estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad capital y Colón, quienes debatieron sobre el avance democrático y el desarrollo de América Latina y el mundo. Según Ana Carrasco, integrante del equipo de debate de The Oxford School, estos simulacros buscan despertar en los estudiantes su espíritu crítico y analítico, así como el interés en los temas políticos, sociales y económicos que afectan a los países de América y el mundo. En su intervención, el magistrado Solís señaló entre otras cosas, que los griegos inventaron un sistema para convivir o sea la democracia participativa, que representa un sistema de vida, “una manera en que nosotros nos relacionamos los unos con los otros, y ese es un sistema de debates e intercambio de opiniones”. “Sean ustedes mismos siempre. Cuando debatan háganlo con el tema que les guste y que por muy difícil que les parezca un reto enfréntenlo con valor y carácter”, indicó Solís. Finalmente, los invitó a soñar y a luchar por cristalizar sus sueños y les advirtió que para lograr la felicidad hay que practicar cuatro virtudes, la templanza, prudencia, fortaleza y Justo. Esta última, aclaró, obedece a la ley superior de la naturaleza. Reynaldo Latibodier, asesor del equipo de debate, indicó que durante dos días los jóvenes debatieron temas de actualidad, realizaron modelos de la ONU, de la Asamblea Nacional de Diputados y la Cumbre de Las Américas, y finalmente proponen resoluciones para resolver los diferentes problemas que nos atañen hoy día.