El Tribunal Electoral se vio engalanado con la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá, actividad que formó parte de la tercera versión del “Viernes Cultural” organizado por el Centro de Estudios Democráticos( CED), el último viernes de cada mes. En esta oportunidad los colaboradores del TE disfrutaron por espacio de una hora en el Auditorio de la institución, las exquisitas interpretaciones de la Filarmónica de la Universidad , que ha tenido múltiples presentaciones en el ámbito nacional e internacional. Bajo las notas musicales de saxofón, trompeta, violín , piano y percusión entre otros instrumentos que forman parte del componente de esta filarmónica conformada por 13 músicos y 4 cantantes, con un vasto repertorio musical, fueron del completo agrado de los asistentes . Géneros musicales como tamborito, pasillo, danza, soka, samba, vals, jorobo , música clásica y temas de películas, fueron interpretados por esta agrupación. Desde clásicos como “Zaratustra en Azul” en una adaptación de Richard Strauss y Gershwin pasando por el tema de la película “Anónimo Veneciano” de Stelvio Cipriani, “Alfonsina y el Mar” de Ariel Ramírez y Félix Luna, “A felicidade” en una samba de Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim, “Que te pedí” de Fernando Mullens-De La Fuente, “Conversación en tiempo de bolero” de René Touzet, “Caballo Viejo” de Roberto Torres y un popurrí de tambores, formaron parte del repertorio dedicado a la familia del TE. De la Dirección de Infraestructura acompañó en la percusión a los integrantes de la Filarmónica, el colaborador José Ángel Quintero, quien se destacó en la conga. Los magistrados Erasmo Pinilla C., Eduardo Valdés Escoffery , Heriberto Araúz y la magistrada suplenta Myrtha Varela de Durán, también apreciaron los diversos géneros musicales. Finalmente el director del Centro de Estudios Democráticos(CED), Carlos Díaz, entregó una estatuilla de reconocimiento en nombre de la institución al director administrativo de la Orquesta Filarmónica, Luis Carlos Roque, por el espectáculo musical ofrecido. La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá fue creada el 8 de agosto de 1988 por el maestro Nestor J. Castillo Restrepo (q.p.d.d.) y a través de sus participaciones cumple con la tarea de estrechar los lazos artísticos y culturales con la comunidad nacional por medio de la música.