La capital panameña se constituirá, del 24 al 25 de agosto próximo, en la sede del Encuentro Latinoamericano de Estudios Democráticos 2017, dentro del cual expertos investigadores sociales de ocho países del área abordarán el estado y tendencias de la investigación regional en materia de democracia, sistemas políticos y ciudadanía. Esta cita de investigadores sociales se desarrollará en las instalaciones del Tribunal Electoral en la capital panameña, y desde uno de sus ejes temáticos, los expertos en la materia analizarán qué ha ocurrido con el sistema de partidos políticos y los partidos políticos y si son las candidaturas independientes y movimientos sociales una expresión de la necesidad de replantearse el sistema político y electoral. El encuentro se ha estructurado en tres ejes temáticos: Democracia e institucionalidad; Sistema político y electoral; y Democracia, derechos humanos y ciudadanía, los cuales se discutirán en tres mesas de trabajo precedidas de una conferencia inaugural del evento para concluir con una de cierre, centradas en las áreas de investigación que se discutirán en las mesas de trabajo. Este evento es organizado por el Tribunal Electoral, a través del Centro de Estudios Democráticos (CED), junto con el PNUD, FLACSO y el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, y busca constituirse en un espacio para generar el debate social, académico y político sobre los problemas que se generan desde estos ejes temáticos. En esta cita participarán expertos de Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Argentina, El Salvador, México, Estados Unidos y Panamá, así como también representantes de los partidos políticos y de la sociedad civil panameña. Se espera al final de esta iniciativa la conformación de redes y grupos de trabajo y que se constituya en un espacio público permanente de debate y comunicación entre la sociedad, la comunidad académica y la comunidad política.