La IX Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) celebrada en El Salvador el pasado 4 de septiembre con la participación del Tribunal Electoral de Panamá (TEP) tuvo entre sus temas centrales la “observación electoral”, como uno de los elementos importantes para generar más democracias en los respectivos países del hemisferio.

Durante el cónclave el presidente de UNIORE y presidente del TE, magistrado Erasmo Pinilla, traspasó la presidencia de la agrupación internacional que mantuvo Panamá por dos años al presidente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), Walter Araujo.

En la IX Conferencia de UNIORE donde participaron representantes de 28 países, fue analizada, entre otros temas, la forma de “subir los link o vínculos de las respectivas páginas de internet de los otros organismos electorales.

UNIORE nace en Caracas, Venezuela el 22 de noviembre de 1991 en una reunión conjunta convocada por los Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal) y los organismos electorales integrantes de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur (Protocolo de Quito).

Además de los integrantes de los referidos protocolos integran UNIORE México, Canadá y estados Unidos.