La historia y gestión patrimonial por conservar el conjunto monumental histórico de Panamá Viejo, hacia sus 500 años de fundación como primer asentamiento europeo sobre el litoral pacífico del continente americano, será el tema central de la disertación que ofrecerá este viernes, 25 de agosto, en el auditorio del Tribunal Electoral, ladirectora ejecutiva del Patronato Panamá Viejo, Julieta Arango. Con esta charla se da inicio alSegundo Ciclo de Conferencias sobre Cultura y Patrimonio de Panamá: Perspectiva del pasado y el presente, que desarrolla a partir de abril pasado, la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico, del INAC, en un esfuerzo interinstitucional con el Tribunal Electoral y el Ministerio de Gobierno. Dicho ciclo comprende un total de ocho conferencias, una por mes, que en su primera fase abordó los temas sobre la puesta en valor de Playa Venado como sitio precolombino ultrajado, a cargo del Dr. Richard Cooke; el derecho a la cultura en Panamá, por el Dr. Francisco Montilla; el cambio climático, por la ingeniera Rosilena Lindo, del Ministerio de Ambiente; y las fortificaciones del Caribe y Portobelo, a cargo de la arquitecta Almyr Alba. En esta quinta conferencia, la directora del Patronato Panamá Viejo, además de tratar aspectos históricos de la antigua ciudad fundada el 15 de agosto de 1519 y destruida en 1671 a consecuencia del ataque del pirata inglés Henry Morgan, también disertará sobre los primeros esfuerzos por la recuperación de este importante activo de la memoria cultural panameña, desde inicios del siglo XX. Julieta Arango cuenta con más de 35 años de experiencia en el manejo, administración, protección y preservación del patrimonio cultural en Panamá. Su ejecutoria incluye la subdirección del Instituto Nacional de Cultura,  la dirección  del Patrimonio Histórico de la Nación y la administración de varios museos en la ciudad capital.