‘El Patronato de Panamá Viejo, rumbo a los 500 años de fundación’ fue la magistral conferencia dictada por Julieta Arango, directora ejecutiva de esta organización, en conmemoración al aniversario 498 de este histórico sitio. Arango,con más de 35 años de experiencia en el manejo, administración, protección y preservación del patrimonio cultural en Panamá, trató aspectos históricos de la antigua ciudad fundada por Pedrarias Dávilael 15 de agosto de 1519 y destruida por el pirata Henry Morgan en 1671. Además dio a conocer los esfuerzos y la gestión patrimonial que se han realizado a través del patronato para la recuperación y mantenimiento  de este importante sitio monumental. Explicó que realizan un programa de conservación preventiva que tiene como meta la salvaguarda o protección de todos los monumentos dentro del Sitio Arqueológico, así como fomentar su conocimiento. Con esta conferencia se da inicio al ‘Segundo ciclo de conferencias sobre cultura y patrimonio de Panamá: Perspectiva del pasado y el presente’, una iniciativa institucional que realiza el INAC a través de la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico (DNPH), el Ministerio de Gobierno (MINGO) y el Centro de Estudios Democráticos (CED). Esta jornada del Viernes Cultural,  organizada por el CED, contó con una nutrida concurrencia, en la que destacaron figuras como Carlos Eduardo Rubio, viceministro de Gobierno, quien exhortó a los presentes  a conocer e interesarse por la historia de nuestro país; además  de la secretaria general,Myrtha Varela de Durán;el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz;  invitados especiales y colaboradores del TE. Esta actividad culminó con  presentaciones  alusivas a Panamá Viejo.