El Tribunal Electoral de la República de Panamá  y la Registraduría Nacional del Estado Civil de la República de Colombia suscribieron un Convenio  de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivogarantizar la identificación plena de las personas localizadas en la zona  fronteriza. Dentro del marco ylos principios constitucionales de cada país e institución, las partes se comprometenaprevenir y evitar registros tardíos de los hechos vitales y actos jurídicos relacionados con el estado civil de las personas, así como inscripciones con datos inexactos y duplicidad de inscripciones.Igualmente convinieron ambos países confirmar los datos registrales a través de los servicios Web con enlaces que permitan la seguridad y confidencialidad de la información de las personas. También se empeñan en estructurar  los mecanismos técnicos y legales para  el intercambio de recursos humanosy los relacionados concapacitación,   información, tecnología, estadísticas, documentos y datos biográficos en materia registral, identidad y de población. Se comprometen a viabilizar  la transferencia de experiencia y conocimientos, por medio de la realización de actividades como visitas técnicas, pasantías, cursos especializados, conferencias, intercambio de expertos y proyectos conjuntos de investigación relacionados con el registro civil e identidad de las personas naturales. Los cooperantes se obligan a aunar esfuerzos técnicos, financieros y humanos que permitan la organización y ejecución de iniciativas que surjan de este convenio y sean aprobados. El documento fue firmado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., y  por el Registrador Nacional de la Registraduría Nacional del Estado Civil de la República de Colombia, Carlos Ariel Sánchez, y tendrá vigencia por dos años a partir de la fecha de su firma.