El Tribunal Electoral de Panamá y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suscribieron un Convenio General de Colaboración, con el objetivo de estrechar lazos e implementar mecanismos para el intercambio de información y experiencias relacionadas con la labor de ambas instituciones y para la cooperación, investigación, capacitación y asistencia técnica. El acuerdo fue suscrito por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, y la magistrada presidente de la Sala Superior, Janine Otálora Malassis. La firma del documento se realizó ante la presencia de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake y sus homólogos José Luis Vargas Valdés e Idalfer Infante González del TEPJF. El magistrado Heriberto Araúz Sánchez manifestó que es un honor para el TE celebrar este acuerdo que busca estrechar los lazos de cooperación con los hermanos mexicanos, en aras de encontrar soluciones en el plano jurisdiccional a nivel electoral. Araúz Sánchez dijo que él TE ve con beneplácito el desarrollo de una red mundial de justicia electoral, iniciativa propuesta por los magistrados mexicanos, y recomendó aprovechar las experiencias del derecho electoral de este país en la justicia electoral de Panamá. Este convenio de cooperación interinstitucional tiene la finalidad de intercambiar información sobrejurisprudencia, legislación electoral, doctrina, fortalecimiento de la democracia y del Estado de derecho. Ambas instituciones se comprometen a realizar acciones para la promoción de foros y eventos internacionales, con el fin de enriquecer y difundir la cultura democrática, sus valores y nuevos enfoques. Además, el acuerdo prevé el acompañamiento y veedurías de la labor jurisdiccional electoral, así como fijar las bases para proponer, promover e implementar proyectos bilaterales y multilaterales de intercambio académico y profesional, consulta, cooperación y asistencia técnica. También podrán realizarse publicaciones conjuntas de textos y obras sobre temas relativos a la democracia, sistemas electorales, administración de justicia electoral, fiscalización de procesos electorales, legislación, jurisprudencia y doctrina, entre otros. Este documento fue firmado en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ubicado en la Ciudad de México, este 18 de julio de 2017.