Una demostración de lo que será la herramienta de postulación de candidatos por Internet para las elecciones de mayo del 2009, llevó a cabo el Tribunal Electoral (TE) ante los miembros de los ocho partidos políticos constituidos oficialmente y especialistas en informática de ambos sectores._x000D_
_x000D_
De acuerdo a la Secretaria General del TE y responsable de la Comisión de Impugnaciones y Postulaciones, Ceila Peñalba, el módulo de postulaciones por internet se estrenó en las elecciones de 2004, en donde el 97% de las mismas fueron por internet, mientras que el 3% restante se realizaron de forma manual._x000D_
_x000D_
El Artículo 22 del Decreto 16 de 4 de septiembre de 2008, que reglamenta la postulación de candidatos, señala que las postulaciones por internet serán recibidas desde el 3 de diciembre de 2008 hasta la media noche el 31 de enero de 2009 y que “para ello (los partidos políticos) podrán grabar sus postulaciones durante las 24 horas del día”. Los dos últimos días se permitirán las postulaciones de forma manual, indicó Peñalba._x000D_
_x000D_
Agregó que como medio de referencia para formato de postulación, el número uno será para candidato a presidente y vicepresidente; el dos para diputado, el tres para alcalde, el cuatro para Representante de Corregimiento, el cinco para Concejal y el seis, PARLACEN._x000D_
_x000D_
En la demostración estuvieron presente, además, las magistradas suplentes, Lourdes González, Sharon Sinclaire de Dumanoir y Yara Ivette Campo, así como el Responsable de la Comisión de Sistematización del Proceso, Gerardo Irimia y la Corresponsable de la Comisión de Impugnaciones y Postulaciones, Selenia Canto, entre otros colaboradores del TE._x000D_
_x000D_
_x000D_
BAM