La Fundaciónde Ética y Civismo de Panamá anunció que pondrá en marcha a nivel nacional un programa para fomentar y promover los valores en la sociedad panameña. El anuncio fue hecho por el presidente del gremio, Luis H. Moreno, durante una sesión especial donde también se dio la bienvenida a dos nuevos miembros. Se trata de los magistrados del Tribunal Electoral Gerardo Solís y Erasmo Pinilla. El magistrado Eduardo Valdés Escóffery ya formaba parte del grupo. Según Don Lucho Moreno, “no todo está perdido y no se va a perder; la ética y la moral de este país cuenta por encima de muchos adelantos y progreso material, porque eso crea confianza entre los panameños, sentido de dignidad y orgullo nacional y sobre todo, armonía y confraternidad entre los panameños”. Agregó que la incorporación de los magistrados del Tribunal Electoral a la fundación reforzará estos objetivos toda vez que son personas independientes que con sus actuaciones han dado claras muestras de trabajar por el engrandecimiento del país y por el fortalecimiento de la democracia. Los directivos de la fundación tienen proyectado el gran objetivo de crear una escuela de ética y civismo que implica llevar al campo de acción lo que se ha propuesto por el rescate de los valores y el bienestar del país. Y esto, según dijeron, va desde un barrio hasta un club social, profesional o cívico, o ético; lo que pudiera convertirse en un llamado a la ciudadanía a una reunión, donde se pueda discutir sin demagogias, sin perder detalles y solo para ver en qué forma todo panameño se siente líder. “Nosotros buscamos la manera de brindarle a la sociedad panameña todo el apoyo educativo con textos, de panfletos, de conversaciones, charlas de personas nacionales, extranjeros y expertos en la materia y vamos a ver. Esto toma tiempo, esto es un sueño, todo sueño empieza con el corazón y termina con hecho, cada ejecución”, acotó Don Luis H. Moreno.
Última modificación: 8/11/17