Comunicadores sociales agremiados en el Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) capítulo de Chiriquí y la Asociación de Periodistas de Chiriquí, participaron en una segunda jornada de sensibilización sobre las reformas electorales y financiamiento electoral que fue organizada por el Centro de Estudios Democráticos (CED) del Tribunal Electoral (TE).

En este conversatorio el director del CED, Carlos Horacio Díaz, explicó a los participantes temas puntuales entre los que destacaron, rendición de cuentas, veda electoral, topes de campaña, voto informado, entre otros. Lo concerniente al financiamiento, correspondió a Jean Carlos Del Cid, director de Financiamiento Público y a Ramón Tejada, Jefe de auditoría de esta unidad administrativa exponer los aspectos relacionados con la propaganda y campañas electorales, financiamiento público y privado, topes de financiamiento, así como lo relativo al Decreto 35 que regula las tarifas de los medios de comunicación social.

Esta actividad, que se llevó a cabo en el salón de capacitación del CED de la regional del Tribunal Electoral de esta provincia, se enmarca dentro del programa de divulgación que desarrolla la institución para que los ciudadanos, profesionales, gremios profesionales y las personas interesadas en correr para cargos de elección popular estén claros sobre las reglas que rigen el proceso electoral 2018-2019.

Durante la jornada, los comunicadores preguntaron sobre la aplicación de sondeos de opinión realizaron gran cantidad de preguntas para aclarar sus dudas, respecto a estos aspectos que contempla la nueva ley electoral. También se aprovechó para que el corresponsable de la Subcomisión de Voto Electrónico, Alexander Paz, explicara el funcionamiento del voto electrónico, lo cual fue complementado con un ejercicio práctico en las estaciones instaladas en el sitio para esta finalidad.