En la continuación del ciclo de divulgación de las bondades y alcances de la Ley 29 que reformó el Código Electoral, que se ha estado desarrollando en diferentes foros de la sociedad panameña y medios de comunicación, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, acompañado de miembros de la Comisión Técnica, dictó una conferencia para el equipo ejecutivo y de periodistas de TVN Media.

En el conversatorio, el magistrado Valdés Escoffery, explicó a los asistentes que las reformas electorales se sustentan sobre cuatro pilares: Transparencia, Rendición de Cuentas, Equidad y Justiticia; de igual manera desglosó estas temáticas ampliando aspectos tales como los topes al financiamiento público y privado, la propaganda electoral, la difusión de contenidos en las redes sociales, las encuestas políticas de opinión, las donaciones, el voto plancha, el voto electrónico, voto adelantado y los tiempos de campaña, entre otros.

Agregó que entre las bondades de la nueva ley electoral está la prohibición de las prácticas del clientelismo como la entrega de dádivas, donaciones y regalos en efectivo o en especie, que serán causal de nulidad de la elección y la proclamación, además de constituir un delito.

El encuentro permitió que los comunicadores y el equipo gerencial de TVN Media pudieran hacer preguntas, lo que fue aprovechado para intercambiar ideas, aclarar dudas y responder las inquietudes de la audiencia en torno a la nueva normativa electoral.

Estos encuentros de divulgación son parte de un plan maestro que incluye a los diversos actores de los próximos comicios con el fin de que se conozcan las nuevas reglas del juego que han de regir para el proceso electoral 2017-2019.