El Tribunal Electoral se unió al cuerpo de organizaciones que observaron el proceso interno de elección que se lleva a cabo en la Universidad de Panamá, para escoger a las máximas autoridades de este centro de estudios superiores, entre ellos al nuevo rector, los decanos de las 19 facultades y a los directores de los centros regionales. La invitación para esta observación fue cursada a los magistrados por el Comité de Elecciones de la Universidad de Panamá, organismo responsable de la organización y  desarrollo de este proceso electoral. La labor fue llevada a cabo por los directores regionales y distritales de Organización Electoral y otros funcionarios, en cada una de las instalaciones universitarias a nivel nacional.  El cuerpo de observadores fue conformado por representantes del TE, la Iglesia, universidades privadas y estatales, cuya presencia se dio desde las 8:00 de la mañana, hora en que se dio inicio al proceso de votación en las mesas, a las acudieron masivamente estudiantes, personal administrativo y docentes. Mirna de Crespo, integrante de la misión de observadores, manifestó que la visita que realizaron a las mesas de votación de las diferentes sedes universitarias en la capital, representa una garantía de que este proceso se llevó a cabo con transparencia y claridad, para que cada uno de los participantes, tanto candidatos como electores, se sientan satisfechos. Finalmente, aseguró que en su recorrido constataron que en los centros de votación que fueron habilitados en las diferentes facultades no hubo confusión en las listas. Los electores pudieron votar libremente. “Nosotros como representantes de las universidades, la Iglesia y el Tribunal Electoral garantizamos que todo se ha hecho de forma correcta y transparente”, concluyó Crespo.