Los miembros de las 26 comisiones que integran el Plan General de Elecciones (PLAGEL) se reunieron en la provincia de Chiriquí para hacer una evaluación del proceso electoral de (las) primarias de los partidos políticos celebradas a la fecha y los retos a enfrentar en los próximos eventos (electorales) hacia las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.
En esta tercera sesión de coordinación con los responsables y corresponsables de PLAGEL, el magistrado presidente del Tribunal Electoral Heriberto Araúz Sánchez, en la apertura de esta reunión, destacó la participación de los jueces electorales creados para estas votaciones en cumplimiento del calendario electoral.
En este encuentro se trabajó con una nueva dinámica en la que se hicieron talleres y analizaron los detalles relacionados con la eficiencia y eficacia demostradas en la organización y desarrollo del proceso electoral. Se concluyó con una plenaria para presentar los resultados y la ruta a seguir en el tiempo que resta para las Elecciones Generales.
Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake junto al director de Organización Electoral, Osman Valdés; directores nacionales y regionales que integran el PLAGEL, plantearon nuevas fórmulas para que los eventos electorales futuros sean cada vez más eficientes y transparentes.
Los directores regionales presentaron a la dirección general del PLAGEL recomendaciones para dinamizar las elecciones. El director de Organización Electoral acogió las sugerencias y prometió evaluarlas junto al equipo técnico.
El PLAGEL 2019 va a la par del desarrollo del calendario electoral y estos encuentros permiten conocer lo que hace cada comisión de trabajo que lo integra para sobre la marcha superar cualquier obstáculo.