Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake se reunieron con un grupo de precandidatos presidenciales por libre postulación con la finalidad de aclarar dudas de los aspirantes e intercambiar opiniones en torno al contenido de la Ley 29 que reformó el Código Electoral y sobre los decretos que la reglamentan, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2019.
En este encuentro, el magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que esta primera reunión se da para atender las interrogantes de los precandidatos presidenciales sobre aspectos de las reglamentaciones a la Ley Electoral, además precisó que este tipo de convocatorias se seguirán realizando periódicamente para hacer docencia.
Durante el conversatorio los precandidatos agradecieron el espacio que los magistrados abrieron para escuchar sus dudas con respecto a temas puntuales de las reformas electorales.
Hasta el momento 19 ciudadanos panameños se han inscrito en la Dirección Nacional de Organización Electoral como precandidatos presidenciales para las Elecciones Generales del 2019.
Para lograr ser candidato presidencial por libre postulación, los aspirantes deben recoger 18,542 firmas, que corresponde al 1% del total de los votos válidos que se emitieron para el cargo de presidente de la República durante la última contienda electoral. Las boletas presidenciales tienen reservado tres espacios para los candidatos por la libre postulación.