Un sistema de impresión de certificados de Registro Civil por Internet implementó el Tribunal Electoral para ser utilizado en los juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia, en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y en oficinas del Servicio Nacional de Migración en los aeropuertos y puertos internacionales. La medida, que tiene como objetivo mejorar los servicios que presta el TE a la ciudadanía, consiste en un programa que permite al usuario solicitar y recibir en línea, y desde un navegador de Internet, certificados de hechos vitales y actos jurídicos relacionados con el estado civil de las personas. Los certificados impresos vía Internet no tendrán costo cuando sean generados para diligencias administrativas y judiciales de las instituciones del Estado. Las instituciones y personas tendrán acceso a este sistema, a través de un certificado digital seguro, instalado en el computador de la entidad y su acceso será mediante contraseña. En los casos de particulares, el servicio será brindado en la página web del TE mediante el procedimiento que establezca la institución. Los certificados podrán ser impresos en papel simple, y cuando sean expedidos por las entidades públicas, llevarán el mensaje “Solo para uso oficial”, y los mismos no tendrán término de vigencia. Los certificados de matrimonio expedidos para particulares tendrán una vigencia de seis meses, contados a partir de la fecha de su impresión. Los servidores públicos que tengan acceso al servicio derivado de este Decreto están obligados a firmar acuerdos de uso y de confidencialidad mediante la declaración jurada de usuario final sobre el uso, manejo y confidencialidad del sistema de impresión de certificados de Registro Civil por Internet, que para tal efecto proporcionará el Tribunal Electoral.