La Comisión de Financiamiento Político del Plan General de Elecciones (PLAGEL), realizó un seminario taller dirigido a precandidatos del Partido País sobre el uso de los mecanismos necesarios para la presentación de los informes de ingresos y gastos de campaña. Explicaron las modificaciones en el manejo del financiamiento público postelectoral, las responsabilidades, los objetos de gastos, documentos sustentadores y prohibiciones, entre otros temas.
Manifestaron que los informes de ingresos y gastos de campaña deben ser entregados ante la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, o en las direcciones de Organización Electoral de las respectivas circunscripciones donde compitieron para los cargos de diputados, alcaldes, representantes y concejales, hayan resultado electos o no. Los candidatos deberán presentar el informe correspondiente dentro de los 15 días calendario siguientes a la elección primaria correspondiente a cada partido.
Todas las donaciones deberán estar registradas y los precandidatos deben llevar un control y agenda de los contribuyentes.
Al precandidato que no entregue el informe en el plazo indicado, no se le darán las credenciales, y se concederá un plazo adicional hasta el 1 de septiembre del año anterior a las elecciones generales. De no cumplir en este plazo se entenderá que renuncia a la proclamación, y el partido procederá a reemplazarlo.
También se aclararon los parámetros operativos para la apertura, manejo, cierre y supervisión de la cuenta única de campaña. El Código Electoral establece que tanto los partidos como los candidatos a puestos de elección popular deben tener una cuenta bancaria, la cual puede ser apertura da según convenio en el Banco Nacional de Panamá (BNP) o la Caja de Ahorros (CA).
El Código Electoral establece que el Tribunal Electoral tiene la facultad de auditar las cuentas bancarias de los candidatos.
En la precampaña todos los candidatos, sean de partidos políticos o por la libre postulación, tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña.
Las donaciones deberán estar registradas y los precandidatos deben llevar un control y agenda de los contribuyentes. Todos esos registros y documentos deben ser custodiados por un periodo de cinco años después de cada elección, y quedarán a disposición del Tribunal Electoral.