La Fundación Panameña de Ética y Civismo preocupada por la demora en la discusión del  paquete de Reformas Electorales y  la propuesta para el establecimiento de una  Asamblea Constituyente  invitaron a los magistrados del Tribunal Electoral a un  desayuno para  conocer su visión de cara de cara a los próximos comicios. Luis H. Moreno, presidente de esta organización, manifestó que las reformas al Código Electoral es uno de los temas que más le preocupa a esta Fundación, porque las reglas del juego deben estar claras para el próximo proceso electoral. Agregó que los magistrados del Tribunal Electoral cuentan con la credibilidad y experiencia necesarias para organizar un proceso electoral con equidad y transparencia para el 2014. En tanto,  el magistrado Eduardo Valdés Escoffery,  quien es miembro fundador de esta organización cívica, señaló que las reformas electorales deben ser aprobadas antes del próximo mes de mayo, para poder adaptar las reglas del juego al Plan General de Elecciones que inicia  en ese mes. Valdés Escoffery indicó que se siente optimista porque  que la subcomisión del pleno de la Asamblea de Diputados retoma la discusión de este tema, ya que existe equidad entre los miembros de esta comisión porque están representados todos los partidos políticos. Reiteró que  de no aprobarse el paquete de reformas electorales, habrá retrocedido la jurisprudencia electoral en Panamá.