El Tribunal Electoral informó a ejecutivos de alto perfil de instituciones bancarias, entidades gubernamentales, consorcios empresariales y compañías de tecnología sobre los beneficios que brindará a los ciudadanos la nueva cédula inteligente y las aplicaciones que se pueden desarrollar para su uso.

Le correspondió al subdirector nacional de Cedulación, John Palm Sasso, presentar ante representantes técnicos este plan piloto que contempla el suministro e instalación de un prototipo de solución para la impresión y emisión del nuevo documento que contará con un circuito integrado (chip), el cual les ahorrará tiempo a los panameños en la realización de trámites presenciales, además de reducir el número de tarjetas para dichas transacciones.

Durante la actividad, que se desarrolló en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), se explicó que este plan piloto que adelanta el TE de la cédula inteligente, luego de ser implementada, también se podrá utilizar en múltiples sistemas entre otros el monedero electrónico, la validación del portador de la cedula, además de brindarles información a las autoridades para permitir una mayor seguridad.

La emisión de este nuevo documento de identidad personal incorpora tecnología de última generación informática.

Por su parte, el administrador de la AIG, Irving Halman, indicó que la cédula inteligente es un mecanismo idóneo que brinda mayor seguridad en las transacciones, y que a su vez introduce aplicaciones que podrían ser utilizadas en sectores como el transporte, salud, comercio y la banca.