El Tribunal Electoral, la Editorial Libertad Ciudadana y la familia Endara presentaron el libro En la Senda del Quijote: Biografía de Guillermo Endara Galimany, escrito por Manuel Cambra y editado por Nadhji Arjona.
Esta biografía recopila la historia de la vida y administración presidencial de Guillermo Endara Galimany, quien, junto con Guillermo Ford y Ricardo Arias Calderón, lideró la nómina opositora que llevó al país a la democracia.
Correspondió a Rubén Castillo Gill, miembro del Consejo Editorial de la obra, y a Roberto Alfaro, exministro de Comercio e Industrias en la administración Endara, presentar la biografía.
Rubén Castillo Gil, escritor del prólogo del libro, señaló: “Esta obra debe generar un gran debate nacional sobre nuestro futuro. Un futuro donde la democracia deje de ser una ‘superstición aritmética’, y donde las virtudes se impongan a las bajas pasiones que instigan la corrupción, la desigualdad y el atraso”.
En tanto que el autor de la obra, Manuel Cambra, indicó que para poder escribirla tuvo que hacer 70 entrevistas a copartidarios, enemigos políticos y personas que tuvieron que ver con Endara en su infancia y adolescencia.
Por su parte, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery mencionó que el expresidente Endara Galimany fue un aliado permanente de la institución al darle varios espaldarazos en temas como la creación del Cuerpo de Delegados Electorales, en 1991, de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, y propició el traspaso de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral seis días antes de cada elección.
El dignatario electoral dijo que ningún presidente de la República tenía la vocación de servicio y respeto a la democracia que tuvo Endara Galimany. También recordó que en el marco de la conmemoración del Día de los Valores Éticos y Morales, la institución hizo un homenaje póstumo al expresidente Guillermo Endara Galimany (1989-1994), que consistía en otorgarle la primera medalla “Condecoración Tribunal Electoral”, que sería concedida solo a los panameños que sobresalgan por sus servicios prestados al proceso de consolidación y perfeccionamiento de nuestra democracia.
A la actividad asistieron los magistrados Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery, la familia Endara, además de personalidades políticas y empresariales.