Presentan documental “Arnulfo Arias”

 

La Fundación Hermanos Arias Madrid presentó el documental “Arnulfo Arias”, producido por el Tribunal Electoral. La actividad se llevó a cabo  en el auditorio de la institución ante  familiares, amigos y  simpatizantes del tres veces presidente de la República de Panamá. Los magistrados Eduardo Valdés Escoffery  y Alfredo Juncá Wendehake, así como altos ejecutivos de la institución electoral también se hicieron presente durante la gala.

 

Al dirigirse a los presentes, el magistrado primer vicepresidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery,  manifestó  que este documental trata de evidenciar con la mayor objetividad posible la figura del Dr. Arnulfo Arias Madrid  en el devenir histórico del país.

Recalcó que el TE hizo  lo propio con otros personajes de la historia patria, entre ellos, El general Omar Torrijos Herrera, Clara González, Esther Neira de Calvo, Dr.Belisario  Porras, Jimmy Carter, Ernestito de La Guardia, Justo Arosemena    y muchos otros panameños  quienes con su protagonismo dejaron huellas en el acontecer democrático y electoral  del país.

Indicó que “la institución trabajó  paralelamente los documentales “Omar” y “Arnulfo Arias”  los dos  hombres más controversiales  del siglo XX y como árbitros teníamos la responsabilidad de ser lo más imparcial  posible”.

 

Dijo que la institución está trabajando también en la Historia del Movimiento  feminista  panameño, Historia constitucional panameña, Panamá ideológico, y Victoriano Lorenzo,  entre otros.

 

Por la fundación hermanos Arias Madrid hizo uso de la palabra el Dr José Miguel Alemán quien resaltó la vida del expresidente Arnulfo Arias Madrid y el legado que dejó a la historia panameña desde las distintas luchas que libró con tal de llegar al solio presidencial en tres ocasiones.

 

Arnulfo Arias Madrid fue un médicoescritordiplomático y político panameño, que detentó la presidencia de Panamá en tres ocasiones, llegando a postularse hasta en cinco ocasiones para el cargo, no logrando culminar ninguno de sus períodos, por causa de los diferentes golpes de estado que sufrió por parte de los sectores militares del país.

 

A la presentación del documental asistieron la expresidenta de la República  y esposa del Dr Arnulfo Arias, Mireya Moscoso, exministros de Estado y amigos del líder del partido panameñista.