En el marco de la celebración de la fundación de Parita, el magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., presenta el libro “Orígenes históricos del pueblo de Santo Domingo de Guzmán de Parita” escrito por el profesor Alberto Arjona, obra que viene a enriquecer la bibliografía que han aportado diversos estudiosos sobre esta colonial población de la provincia de Herrera.Este esfuerzo literario presenta un estudio religioso del pueblo de Parita, un análisis  de las partidas funerales registradas en el libro de entierros de mayor data de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán; albores de la ocupación blanca en la jurisdicción pariteña, núcleos de notables pariteños, forasteros enterrados en Parita, sacerdotes  que sirvieron en la iglesia y sus respectivos títulos, el  árbol genealógico de las familias Arrue, Larraga, Pinilla, entre otrosEn la obra, de fino acabado, el lector podrá percatarse sobre la complejidad de la sociedad pariteña, de sus nexos consanguíneos y de las relaciones de poder entre gentes tierra y religión.Impreso en su totalidad en los talleres del Tribunal Electoral (TE), el libro sale a la luz pública gracias al apoyo de esta institución, enmarcado en el proyecto de rescate de los hechos vitales de los ciudadanos que habitaron en el Istmo de Panamá durante los siglos XVIII y XIX, que adelanta la Dirección de Registro  Civil. Los registros parroquiales de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán se guardan celosamente en una urna donada a título personal por el Magistrado Presidente del TE, Erasmo Pinilla C.Parita es un pueblo lleno de tradiciones y costumbres, donde se conserva  con orgullo un legado colonial histórico, que recoge en sus páginas la obra “Orígenes históricos del pueblo de Santo Domingo de Guzmán de Parita”.