En el marco de la discusión del quinto bloque  proyecto 292 que busca reformar el Código Electoral, el diputado Quibian Panay en representación de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), presentó una propuesta de modificación para que los servidores públicos que aspiran a un cargo de elección popular deban   separarse de sus puestos  un año antes . La propuesta original establecía seis meses para la aplicación. También dentro de las  modificaciones  está la del   voto adelantado y la realización de las elecciones primarias de todos  los  partidos políticos en  una sola fecha. Al respecto el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery,  manifestó que estas modificaciones son producto de consensos entre las partes. Hemos percibido que la mayoría de los diputados tienen el deseo de culminar la discusión  y esperamos que el proyecto  sea aprobado el próximo miércoles 29 de marzo. En cuanto al voto adelantado señaló,  que está figura se viene practicando desde  hace varias elecciones con la norma  contemplada en el Código Electoral   que permite que los  panameños residentes en el extranjero voten con antelación al día de los comicios. El alto dignatario electoral dijo que lo que se busca con esta modificación   es permitir que los miembros del Senafront, Policía Nacional, Servicio Aereonaval, que se encuentren laborando en lugares de difícil acceso    puedan ejercer su derecho al sufragio solo para el cargo de presidente de la República  y así fortalecer la democracia. El tema del financiamiento público y privado y su tope  fue  dejado para el final de la discusión por sus implicaciones. En el pleno estuvieron presentes  los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá y  el equipo técnico y legal de la institución y miembros de la sociedad civil que formaron parte de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.