La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional reanudó la discusión en primer debate, del primer bloque de artículos, del proyecto de ley que reforma el Código Electoral y que regirá los próximos comicios.
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery se presentaron junto con los directivos de Organización Electoral y Asesoría Legal para responder a las inquietudes de los diputados.
El primer bloque de las reformas electorales lo conformaron los primeros 75 artículos y la discusión de dividió en tres partes.
Este primer grupo incluye temas como el voto en el extranjero, cambio de residencia, impugnaciones al Padrón Electoral, financiamiento público pre y poselectoral, así como los topes e ingresos de gastos para las nóminas de cada cargo, entre otros.
Durante el debate se presentaron una serie de modificaciones relacionadas con el financiamiento político, por lo que el magistrado Araúz Sánchez explicó que serán analizadas por el Pleno del TE para luego emitir un concepto, respetando las reglas del debate parlamentario.
El proyecto de ley que reforma el Código Electoral fue presentado el 10 de febrero de este año, contiene 323 artículos aprobados por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que reestructuran preceptos, adicionan y derogan otros de la norma vigente.
La sesión continúa mañana jueves 2 de septiembre a las 8:00 a.m. y la comisión está en sesión permanente.