La segunda reunión del Plan General de Elecciones PLAGEL 2014 del Tribunal Electoral, que se realizó este lunes 8 de abril con los responsables de cada una de las 25 comisiones de trabajo, continuó en horas de la tarde con la presentación de informes por parte de las direcciones regionales sobre la labor desarrollada en sus respectivas provincias, incluyendo las regionales de La Chorrera, San Miguelito, Arraiján, Panamá Este y la comarca Guna Yala, como parte de la tarea de organización de las elecciones generales del 4 de mayo de 2014.En presencia de los magistrados del TE, los directores regionales rindieron sus informes sobre giras conjuntas de Organización Electoral, Cedulación y Registro Civil realizadas hasta marzo de 2013, cuyos resultados evidenciaron los significativos avances que se han logrado hasta el momento en la organización del proceso electoral con miras a garantizar la transparencia y la participación ciudadana en los comicios.Las giras conjuntas permitieron a los colaboradores del TE llegar a comunidades indígenas y rurales de difícil acceso para brindar los servicios de cambios de residencia, creación de nuevos centros de votación, trámites de cédulas, inscripción de nacimientos y de defunciones, entre otros. Posteriormente, los responsables de las Direcciones sustantivas, Registro Civil, Cedulación y Organización Electoral, se reunieron por separado con los directores regionales de cada una de estas áreas, para intercambiar impresiones sobre la labor realizada y aclarar interrogantes sobre otros aspectos fundamentales en la tarea de organización de las elecciones generales. Se resaltó el mensaje del magistrado presidente, Erasmo Pinilla C., quien precisó que la clave del éxito del TE es el trabajo en equipo. Al cierre de este evento, los responsables, corresponsables y los directores regionales, acompañados por las magistrados del TE, realizaron una visita a la nueva sede en construcción que será inaugurada en los próximos meses. Este edificio ecológico será ocupado por unos 900 colaboradores que actualmente laboran en unas siete oficinas dispersas en el corregimiento de Calidonia, esto sin duda alguna permitirá a los usuarios obtener de manera centralizada los servicios que ofrece el TE, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero que ya no tendrían que pagar transporte para ir de una oficina a otra. El nuevo inmueble también permitirá a la institución un ahorro de unos 600 mil balboas anuales en costo de arrendamiento, además de ofrecer un ambiente adecuado a los funcionarios para brindar un servicio de calidad a los miles de usuarios.