En un esfuerzo coordinado entre el INED del Tribunal Electoral, la Red Mundial de Justicia Electoral e IDEA Internacional, se realizará este jueves 22 de julio, a partir de las 2:00 p.m., la mesa redonda virtual sobre los recientes procesos electorales en Perú y Paraguay, correspondiente a la serie de videoconferencias “Perspectivas y Análisis del Superciclo Electoral 2021-2024.

De esta mesa redonda participarán como expositores por Perú, la magistra Ana Neyra Zegarra, quien cuenta con estudios de maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; ha sido ministra de Justicia y Derechos Humanos, consultora para temas constitucionales y electorales y observadora electoral en la región.

Igualmente intervendrá el Dr. Eduardo Dárgent, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú; doctor en ciencia política y cuenta con publicaciones en diversas revistas especializadas. Sus temas de investigación son la política de las políticas públicas, economía política, el Estado en América Latina y partidos políticos.

Expondrán sobre las elecciones en Paraguay la magistra Lourdes González Prieto, máster en estudios de Asia y África por el Colegio de México. Cuenta con 26 años de experiencia en materia electoral y ha participado en conferencias y misiones internacionales sobre democracia y elecciones en países de América, Europa, Asia, África y Oceanía. También expondrá el magíster Camilo Filártiga Callizo, con maestría en estudios políticos aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, quien es investigador y profesor universitario. Desde el 2020 es además oficial de programas adjunto para procesos electorales del Instituto Internacional para la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

El director ejecutivo del INED, Salvador Sánchez, dará las palabras de bienvenida. La presentación de los expositores estará a cargo del Dr. Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, y los comentarios y  la moderación  del período de preguntas, estará a cargo del magíster Alberto Guevara.

Los interesados en participar pueden a través del enlace de Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_7bpAAo9QRdihaN2eA7L8dw o mediante la plataforma de YouTube del INED.