Con el propósito de fortalecer políticas, programas e iniciativas de educación ciudadana para la promoción de la participación activa de jóvenes y niños, los días 15 y 16 de septiembre se realizó el Seminario Nacional de Educación en Valores y Prácticas Democráticas, organizado por el Ministerio de Educación y la OEA. Por el Tribunal Electoral (TE) participó como expositora la directora del Departamento de Capacitación, Carmen de Cárcamo, quien disertó sobre el programa de Educación Cívica Electoral, el cual señaló es una iniciativa que desarrolla el TE de forma conjunta con el Ministerio de Educación, y que tiene como objetivo fortalecer la convivencia cívica y ética del ciudadano para la práctica permanente de los valores. Se refirió igualmente a la creación de la Semana de Educación Cívica Electoral que busca crear conciencia cívica en los estudiantes desde muy temprana edad, a fin de lograr una sociedad con una sólida cultura democrática. También habló de la organización de la Asamblea Juvenil en colegios oficiales y particulares de todo el país, que tiene como objetivo promover la formación de líderes juveniles, respetar los valores ciudadanos y fortalecer la democracia, labor que se realiza de forma conjunta con el Meduca y la Asamblea Nacional de Diputados. Con esta iniciativa se busca, indicó, que los jóvenes vivan un proceso de escogencia de diputados para que aprendan a ser mejores ciudadanos, a valorar el compromiso que tienen, no solo de ser diputados juveniles, sino vivir todo ese proceso de participación ciudadana y que los comicios sean lo más transparente posible. La jefa de Capacitación Cárcamo hizo énfasis en que el TE desea que los panameños conozcan y vivan desde su niñez y juventud lo que es una fiesta electoral y estos jóvenes viven por espacio de una semana el rol de un Órgano del Estado como la Asamblea Nacional de Diputados. La Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad; la Educación en Valores y Prácticas Democráticas; Experiencias de Educación Ciudadana para promover la participación política y fomentar la convivencia escolar y la Pedagogía de los valores, fueron algunos de los temas que se abordaron en este encuentro. El seminario fue transmitidovía Internet, por lo que los interesados pudieron acceder a través del link www.oas.org/oaspage/live/mailing.asp?scode=11-0112.