Desde el inicio del año hasta el 31 de octubre de 2016, fueron enviados a los juzgados penales electorales un total de 494 expedientes que en su mayoría se procesaron de acuerdo a las leyes establecidas en el Código Electoral. Estos casos fueron distribuidos entre los cuatro juzgados que funcionan en las provincias de Panamá, Veraguas y Chiriquí. De acuerdo a las estadísticas suministradas por esta entidad judicial del 1 de enero al 31 de octubre del año en curso, señalan que en el Juzgado I del Primer Distrito Judicial entraron 120 expedientes; en el Juzgado II del Primer Distrito Judicial se recibieron 103; en el Juzgado I del Segundo Distrito Judicial ingresaron 214; y en el Juzgado I del Tercer Distrito Judicial llegaron 57. Cabe destacar que entre los delitos señalados con mayor frecuencia en estos casos están: empadronarse dolosamente en el censo electoral o inscribirse en el Registro Electoral en un corregimiento distinto al de su residencia, delito tipificado en el artículo 395 del Código Electoral. La utilización ilegítima de bienes y recursos del Estado en beneficio o en contra de determinados candidatos o partidos políticos constituidos o en formación, señalado en el numeral 6 del artículo 392, es otro de los delitos frecuentes en los que han incurrido las personas involucradas en estos casos. También aparece el delito de compra o solicitud de voto por pago o promesa de dinero u objetos materiales para el elector, incluido en el artículo 392, numeral 5 del Código Electoral.