Colaboradores del Tribunal Electoral, a través de la Dirección de Registro Civil (RC), realizaron una jornada de capacitación para los funcionarios de distintos ministerio y entidades públicas, quienes serán los enlaces de la implementación del programa de ‘Protocolo interinstitucional para el registro oportuno de nacimientos e identificación’, que consiste en detectar a las personas que no están correctamente identificadas. El programa pretende sensibilizar a los enlaces sobre la importancia del registro de los nacimientos de los niños para que gocen de los servicios que brinda el Estado. Ahora distintas instituciones pueden presentar los casos de personas sin registro de nacimiento y, en coordinación con el Registro Civil, llenar el formulario de identificación. Durante la jornada con los colaboradores del IFARHU, se logró avances en el programa de becas que desarrolla la institución a nivel nacional en lugares de difícil acceso, donde existen personas sin inscripción de nacimiento. Con el MIDES se conocieron los resultados de los estándares de aprendizaje de niños de 4 a 6 años, que maneja la Comisión de pautas de crianza y educación. También participaron representantes del Plan de atención integral a la primera infancia (PAIPI), quienes compartieron sus experiencias. En tanto que con los enlaces de MEDUCA, se hizo énfasis en los niños que no culminan sus estudios por no contar con una identidad, por lo que se acordó que durante el periodo de matrícula se aplicará el formulario para niños y adolescentes no inscritos. Finalmente, con los colaboradores del IPHE, se analizaron los casos de niños con discapacidad que no asisten a terapias porque no están inscritos, o porque sus progenitores no los aseguran por no contar con una identidad.