Un total de 11 adecuaciones fueron presentadas para su consideración a la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional para ser incorporadas al proyecto de Ley 292 que reforma el Código Electoral y que se discute en primer debate. Los tres magistrados del Tribunal Electoral participaron en esta sesión de trabajo conjuntamente con los diputados citada comisión, en el reinicio del primer debate de este proyecto que comenzó el miércoles 21 de septiembre de 2016. Las recomendaciones de cambios contemplan eliminación, modificaciones y adecuaciones a varios artículos del proyecto de reformas electorales, relacionados con la campaña electoral, propaganda electoral, asignación de curules, inscripción de adherentes de partidos políticos en formación, medios de comunicación y agencias de publicidad. El magistrado primer vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, manifestó que estos ajustes son afinamientos y reubicaciones que no alteran los principios fundamentales que inspiran este proyecto de ley, por lo cual fueron endosados por las máximas autoridades electorales. También se hicieron recomendaciones para ajustar las normas que regulan a las empresas que lleven las cuentas publicitarias de los candidatos en la campaña electoral. De igual forma se hizo énfasis en la prohibición del uso indebido y no autorizado de los símbolos, colores, distintivos e imágenes del Tribunal Electoral y la Fiscalía General Electoral. En esta discusión también se propuso realizar ajustes en temas como las regulación de los plazos para la obtención de firmas para la conformación de partidos políticos, el concepto de lo que representa la campaña electoral y la modificación a sanciones por la violación de normas que ordenan la suspensión de las actividades proselitistas, así como el cierre de los centros nocturnos de diversión durante el periodo de veda electoral. Tal como ocurrió en la primera sesión, se permitió la participación de representantes de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, dirigentes de la sociedad civil y de grupos políticos organizados, quienes hicieron sus aportes a la discusión. Se espera que para la próxima sesión se generen nuevas propuestas al proyecto de Ley 292 que busca actualizar el Código Electoral, y a su vez continúen las discusiones en este primer debate con la presencia de los magistrados del TE.