Antecedentes

El Tribunal Electoral, con el propósito de promover la democracia en los habitantes de nuestro país y lograr la toma de conciencia por parte de la comunidad en lo referente al ejercicio efectivo y consciente de los derechos y deberes de los ciudadanos y ciudadanas, suscribe con el Ministerio de Educación el 26 de diciembre de 1995 el Convenio de Asistencia en Educación Cívica Electoral; a fin de que se incluya la Educación Cívica Electoral dentro de la currícula de Ciencias Sociales y en las otras asignaturas como parte del Eje transversal de Derechos Humanos.

Amparados en dicho  Convenio,  el Tribunal Electoral, a través de su Departamento de Capacitación  Electoral, y el Ministerio de Educación han podido desarrollado conjuntamente actividades tales como  seminarios, concursos de redacción  y pintura; creación de bibliotecas electorales y demás actividades  tendientes a la promoción de  la  democracia.

El  programa de Educación Cívica Electoral está integrado por diez subprogramas  debidamente fundamentados y planificados con sus objetivos, metas, metodología y temario sugerido,  de los cuales el subprograma 9 es el Centro de Información Electoral.

A partir del año 1997 el Centro de Información Electoral brindó sus servicios bajo la dirección del Departamento de Capacitación de Funcionarios Electorales.

En el mes de  septiembre del año 2008, se  realizó un diagnóstico  que dio como resultado que el Despacho Superior determinara ampliar el espacio  que ocupaba el Centro de Información y se le incorporara un servicio personalizado, con el objetivo de que contribuya al fortalecimiento de la educación cívica electoral. La infraestructura es trasladada al segundo piso del edificio Las Américas y se transforma en  la Biblioteca del Tribunal Electoral.

La Biblioteca cuenta hoy día con mayor espacio físico para las consultas de los usuarios, el acervo bibliográfico y para el personal que la atiende; además se le ha dotado de mobiliario moderno y cómodo para los visitantes. Con  la creación del Centro de Estudios Democráticos, en febrero del 2014, el Departamento de Capacitación Electoral pasa a ser parte de este y lo que era el subprograma 9, Centro de Información Electoral, se transforma en el  Departamento de Documentación, adscrito al Centro de Estudios Democráticos, dentro del opera la Biblioteca.

Funciones

  • Formar y mantener las colecciones de la Biblioteca, conformada por obras significativas del ámbito electoral y temas afines.
  • Organizar técnicamente la colección bibliográfica para facilitar su acceso, mediante catalogación y clasificación de los libros, revistas y otros documentos, de acuerdo a las normas establecidas.
  • Recopilar, procesar y preservar la información existente en la Biblioteca para uso de nuestros usuarios.
  • Proveer servicios a los usuarios, incluyendo: préstamo en sala de la colección en distinto formato; proporcionar información de la colección del país como de otros países; vía correo electrónico, telefónica o fax; préstamos de documentos (servicio exclusivo para funcionarios internos); elaboración de bibliografía especializada.
  • Ofrecer servicios de referencia y orientación en el área electoral y temas afines.
  • Elaborar herramientas para acceso a la información: catálogos, listas y otros que permitan a los usuarios examinar y seleccionar los materiales antes de tomarlos en préstamo.
  • Mantener un calendario actualizado de todos los foros y capacitaciones en el ambiente nacional, regional y mundial, relacionada con el tema electoral y democrático que programen entes nacionales e internacionales, y para ellos contará con los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con su propósito.

Colecciones

Servicios y requisitos

Servicios:

  • Consulta en sala: hacer uso de la sala de lectura para la consulta de los materiales bibliográficos.
  • Consulta telefónica: sobre el horario de atención, los servicios y el acervo bibliográfico de la biblioteca.
  • Consulta vía correo electrónico: sobre temas electorales y/o de la colección bibliográfica.
  • Referencia: orientación acerca de las obras de consulta rápida con el propósito de facilitar la investigación, tales como: diccionarios, enciclopedias, directorios, manuales y otros.
  • Elaboración de bibliografía especializada de libros o documentos sobre un tema específico. Además, al usuario se le orienta acerca de cómo obtener la información y se le indica qué es lo que hay publicado sobre un tema determinado.

Requisitos necesarios para el servicio:

  • Nombre y apellido.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico (en caso de tener que enviar información).
  • Entidad: institución, universidad, centro educativo u otros (por favor detalle).
  • Fecha estimada de entrega.
  • Detalles de solicitud o consulta.

Dirección:
Planta baja – ala oriental, nueva sede del Tribunal Electoral. Ave. Omar Torrijos Herrera, corregimiento de Ancón, Panamá.

Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. – 3:30 p.m.