El Puesto de Mando Interinstitucional Electoral, se instaló desde este sábado 9 de  marzo, toda vez que se requería la movilización y traslado de materiales electorales sensitivos, como boletas de votación y actas de mesas, por las vías aérea y marítima hacia los distritos de Balboa y Taboga. Este puesto de mando continuó desde la madrugada cuando se instalaron unas mil unidades policiales en todos los centros de votación a nivel nacional, para garantizar la seguridad durante las elecciones primarias presidenciales del Partido Revolucionario Democrático. Tomás García Tobar, responsable de la Comisión de Seguridad del Tribunal Electoral y coordinador del Puesto de Mando Interinstitucional Electoral, precisó que este organismo laboró durante estas elecciones primarias en estrecha coordinación con todos los componentes de la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos de Panamá, SINAPROC, la Cruz Roja Panameña, donde se mantiene personal disponible para atender  emergencias con sus respectivas ambulancias para reaccionar por cualquier eventualidad. Igualmente se cuenta con una coordinación muy estrecha con SINAPROC, bomberos y cruz roja, donde se mantiene no solo personal disponible para atender emergencias, sino también ambulancias operativas para reaccionar en caso de ser necesario. Entre otras acciones que desarrolló la Comisión de Seguridad, se destacó el entrenamiento de 26 unidades del Buko Day,   que son unidades de seguridad de la comarca Ngäbe Bugle que fueron entrenados por la Policía Nacional y el Tribunal Electoral que  laboraron  en el dispositivo de seguridad en el área comarcal, donde hubo elecciones.