En qué consiste el mecanismo Atenea y cómo se mide la participación política de las mujeres”, fue el tema que desarrolló este viernes la  Dra. Beatriz Llanos Cabanillas, en Ciclo Internacional de Videoconferencias: La Democracia en el Momento Actual, que desarrolla el INED, dentro del cual explicó el caso de Panamá.

La expositora calificó como un innovador proyecto el desarrollo de Atenea en la región que se basa en cuatro pilares en la identificación de evidencias en el desarrollo político de las mujeres, que se articulan mediante la acción, información, comunicación y análisis cuantitativo y cualitativo, todo a través de un proceso de diálogo en cada uno de los países que aplica esta herramienta.

En este sentido, destacó a Panamá como país piloto y que a la fecha ya incluye a once países de la región, lo cual señala como uno de los resultados logrado dentro del proyecto.

Atenea, explicó la Dra. Llanos, se basa en un índice de paridad con 40 indicadores con una medición de 0 a 100 puntos dentro de 8 dimensiones que incluyen la participación de la mujer desde los distintos escenarios políticos hasta los puestos en las instituciones de los órganos del Estado.

La Dra. Llanos se refirió al primer informe de Atenea 2014, en el que Panamá, a pesar de ser el país pionero, obtuvo la puntuación más baja del índice, pero resaltó los avances que ha logrado el país a la fecha en materia de paridad. En este aspecto se refirió al trabajo conjunto que desarrolla con el Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal para la actualización del índice, en el que dijo que el caso panameño va a dar información relevante de gran utilidad en la discusión actual de las reformas electorales.

La conferencia de la Dra. Beatriz Llanos, se encuentra disponible a través de la plataforma YouTube:  bit.ly/youtubeined, en la que los interesados también pueden consultar cada uno de los webinarios que hasta la fecha ha organizado el  INED, como parte de los actos conmemorativos al 30 aniversario de refundación del Tribunal Electoral de Panamá.