La Dirección de Integridad Institucional realizó la conferencia ‘Transparencia y open data gobierno abierto como herramienta de fortalecimiento de las democracias y la gobernabilidad’, en conmemoración del decimocuarto aniversario de la Ley 6 del 22 de enero de 2002 que crea la legislación de hábeas data. Sobre el evento, la magistrada suplente Yara Ivette Campos expresó sentirse complacida de conocer las nuevas tendencias tanto de transparencia como de gobiernos abiertos que involucran la participación ciudadana. La expositora Irina Francioni, coordinadora del Proyecto PNUD-MEF, precisó que para conformar un gobierno abierto debe existir facilidad de información, participación, verdadera transparencia y cocreación, lo que implica cambios de actitud en los gobernantes para que prioricen las acciones que garanticen la transparencia en el control gubernamental . Temas como ‘Índice de intereses de las instituciones públicas’, ‘Panamá transparente’, ‘Monitoreo de transparencia’, ‘El poder de la cocreación’, ‘Diseño centrado en el humano o experiencia hacia el usuario’, ‘Gobierno electrónico’, ‘Lo que viene’ y ‘Gobierno abierto’ fueron tratados en la conferencia. A esta magistral exposición asistieron directores y subdirectores de la institución.