Un conversatorio con estudiantes y docentes de la maestría en Estudios Electorales efectuó el Tribunal Electoral en conjunto con autoridades de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), a fin de conocer los avances y planes futuros de esta maestría.En el encuentro estuvieron presentes el magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., las magistradas suplentes, Yara I. Campo B. y Lourdes González Mendoza, Andrés Sosa, Asesor de Relaciones Internacionales del TE, mientras que por UDELAS la Rectora, Berta Torrijos de Arosemena, el Vicerrector Juan Bosco Bernal, el Decano de Postgrado, Oscar Sittón, el Coordinador de la Maestría Giancarlos Soler, entre otras autoridades universitarias. Durante la actividad se presentaron los avances académicos del programa de la maestría en Estudios Electorales y la evaluación de procesos en el contexto académico. De igual manera, los estudiantes hablaron de sus experiencias y despejaron interrogantes sobre el desarrollo del programa. El magistrado Erasmo Pinilla expresó su regocijo, por el punto en que se encuentra este anhelado proyecto, manifestando que había la necesidad de darle contenido académico a la actividad electoral y política del país, ya que es de gran importancia y trascendencia para la vida democrática. En este mismo sentido, Berta Torrijos de Arosemena, rectora de UDELAS mostró su satisfacción por esta primera maestría en Estudios Electorales que se efectúa en Panamá y en América Latina, y por el interés que han demostrado los estudiantes en la misma.La maestría en Estudios Electorales tiene como propósito consolidar la formación en derechos y procesos electorales, que permitan mejorar la participación ciudadana, desarrollando las competencias, conocimientos y capacidades que demanda la materia electoral y la vida democrática del país.