El Tribunal Electoral realizó un taller de evaluación con los ciudadanos que fungieron como miembros de mesas en las Elecciones Generales del 2014, en las regiones de Colón, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Arraiján y Panamá Oeste. El evento inició con las palabras del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien resaltó la importancia de la revalorización del trabajo realizado en los comicios del 2014, con miras a hacerlo mejor en el 2019. Estuvo acompañado por el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz, la subdirectora, Carmen de Cárcamo; por los directivos de Organización Electoral, Osman Valdés y Santana Díaz; y por los directores regionales y coordinadores de capacitación. El director del CED Carlos Díaz, manifestó que “este taller valorativo se estará realizando en todo el país para alimentarnos sobre lo que llamamos la democracia procesal electoral, que va más allá de contar los votos y proclamar a los ganadores de cada uno de los puestos de elección popular”. Por su parte Carmen de Cárcamo, dijo que estos talleres tienen la finalidad de detectar las posibles deficiencias que tuvieron los miembros de mesas en las diferentes etapas del proceso de votación del 2014. La subdirectora del CED agregó que la actividad busca solucionar las dificultades que se presentaron en las mesas de votación y en la elaboración de las actas, con el propósito de mejorar la capacitación de los futuros funcionarios electorales. Cada jurado de mesa de las distintas regiones expuso las fortalezas y debilidades que enfrentó el día de las elecciones, en temas tales como: apertura de la mesa de votación, el escrutinio de los votos y en la confección de las actas y el TER. Los miembros de las mesas sustentaron sus sugerencias que serán evaluadas para diseñar estrategias de las próximas capacitaciones y así mejorar el proceso de votación.