Los aportes de la cultura china fueron resaltados en el Auditorio del Tribunal Electoral, en el marco de la celebración del día cívico y conmemorativo de la llegada de los primeros representantes de esta etnia a Panamá. Esta celebración inicia a partir de la promulgación de la Ley 15 del 30 de marzo de 2004 que resalta los valores y aportes del milenario pueblo chino, sus adelantos científicos, culturales, económicos, laborales y sociales. Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake participaron en el evento, al igual que la directora nacional de Pasaporte, Gisela Chung, y el secretario general de esta entidad, Pablo Aguirre. De parte de la comunidad china, estuvieron presentes Van Keit Ung, exalumnos del Centro Cultural Chino Panameño, y Peter Chang, miembro del Consejo de la Etnia China. El director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Horacio Díaz, dio las palabras de bienvenida y evaluó la actividad como un gran aporte al conocimiento histórico y etnográfico en la evolución social de nuestro país. La actividad empezó con la exposición del investigador Juan Tam, denominada ‘150 años de la Presencia China en Panamá’, quien explicó algunos puntos básicos referentes a la historia y a la llegada de la descendencia china a Panamá, su cultura, religión, creencias y supersticiones. El evento cultural culminó con la tradicional Danza del León, a cargo de los estudiantes del Centro Cultural Chino Panameño. El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, elogió la actividad como muy significativa por resaltar los aportes de esta cultura oriental en nuestro país, y se comprometió con la comunidad china a realizar más actividades de esta naturaleza.