En conmemoración del Día del Archivólogo, directivos del Archivo Central Institucional hicieron un reconocimiento  a los colaboradores por sus años de servicio, además de resaltar la importancia de los documentos como testimonio de la identidad de las personas y de las instituciones nacionales.

Se agradeció a la magistrada suplente y directora ejecutiva institucional, Yara Ivette Campo, y a la directora nacional del Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, por inspirar la perseverancia e impulsar la gestión que ha permitido alcanzar las metas de un archivo  moderno y actualizado.

 

Participaron expositores  que destacaron la importancia de los archivos en el mundo globalizado y el uso de la tecnología, así como la preservación y conservación de los documentos de archivos digitalizados.

 

La  jefa  del Archivo Central Institucional, María Tejada, indicó que la institución cuenta desde  el 2010  con un tesoro donde se guardan documentos de la historia de Panamá, que permiten la consulta inmediata. También custodian documentos históricos que datan de antes de 1914, que con el  tiempo han sufrido deterioro, por lo que el departamento ha especializado a un grupo de Restauración Documental, para devolverle al documento su integridad física.

En el 2014, se implementó por primera vez la digitalización de los documentos generados en las elecciones generales, de  las actas de mesa y juntas, los padrones y formularios de la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), desde el año 2009 hasta la actualidad.