Los señores magistrados, así como los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, prosiguen con la tarea de divulgar el Proyecto de Ley de Reformas al Código Electoral. Esta vez presentaron al Consejo Nacional de Rectores, el contenido de este documento que, a partir del 15 de febrero, será debatido en la Asamblea Nacional. La explicación que se le brindó a este cuerpo colegiado abordó temas puntuales tales como topes para las campañas políticas, la adjudicación de las curules, el financiamiento privado de las campañas y la equidad de género, entre otros. El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, presidente de la CNRE, dijo que con este proyecto se busca acortar el tiempo del fuero electoral. También se impide postular candidatos a cargos de elección popular con vínculos familiares entre el principal y el suplente. Por su parte, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery manifestó que este proyecto brinda al país la oportunidad de tener procesos electorales donde todos los participantes tengan igualdad de oportunidades, sin ningún tipo de discriminación. Finalmente, el Dr. Gustavo García de Paredes, presidente del Consejo de Rectores, ponderó las bondades de estas reformas y agradeció a los magistrados y a los miembros de la CNRE su interés por dar a conocer a las universidades este proyecto que fortalece la democracia.