El Tribunal Electoral (TE) informa que todas las televisoras y radioemisoras  que vendan espacios para propaganda electoral para las elecciones primarias a celebrase en el 2018 y las Elecciones Generales de 2019 deberán previamente inscribir sus tarifas regulares  en la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político.

El artículo 225 del Código Electoral establece que estos medios otorgarán a todos los candidatos y partidos un descuento del 20% único y lineal en las tarifas regulares publicadas por cada medio, al 31 de diciembre del año anterior a su aplicación.

Además, deberán remitir durante los periodos de campaña, un informe semanal sobre la propaganda electoral vendida a precandidatos, candidatos y partidos políticos.

Igualmente, se establece que cuando la venta de la propaganda se haga a personas naturales o jurídicas que trabajen en los programas contratados en las televisoras o radioemisoras y que venden directamente a sus anunciantes, así como a la prensa, medios digitales, cines y vallas, se debe presentar al TE un único informe dentro de los cinco días siguientes a la elección de que se trate.

El Código Electoral, establece que las tarifas deben ser del conocimiento público  para llevar un control efectivo en la contratación y  auditaría de los informes de topes de gastos que deben entregar los partidos políticos, precandidatos y candidatos.