‘Aproximación a Panamá Viejo: La perla del Pacífico’ fue el título de la magistral conferencia que impartió el director de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, Vladimir Berrío Lemm, durante la octava jornada del programa Viernes Cultural, que realiza mensualmente el Tribunal Electoral. Esta actividad fue organizada por el Centro de Estudios Democráticos en el marco de la alianza existente con la Academia de Gobierno del Ministerio de Gobierno, en ocasión de la conmemoración de los 497 años de fundación de la ciudad de Panamá por Pedro Arias Dávila, el 15 de agosto de 1519. Desde el inicio de la conferencia, el expositor presentó a la concurrencia una investigación histórica sobre los últimos días de la antigua ciudad. Además hizo un compendio de los sucesos ocurridos antes, durante y después de los ataques perpetrados contra la capital del Istmo, por el corsario inglés Henry Morgan. Resaltó que su presentación contiene información inédita que no se ha registrado en los textos históricos ni escolares nacionales. Esta jornada del Viernes Cultural contó con una nutrida concurrencia, en la que destacaron figuras como Clara Inés Luna, directora encargada de la Academia de Gobierno; el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz; invitados especiales, estudiantes de diversas escuelas oficiales y particulares, así como de colaboradores del TE. Luego de concluir su brillante exposición, Vladimir Berrío respondió las preguntas del público y recibió un pergamino de reconocimiento que le entregaron Carlos Díaz y Clara Inés Luna.