El Cuerpo de Delegados Electorales llevó a cabo una reunión de la Junta Directiva Ampliada, en la cual participaron los miembros de la Junta Directiva Nacional y los directores regionales que conforman esta organización.En este encuentro, los delegados electorales realizaron una evaluación del proceso electoral del 2014 para detectar las fortalezas y las debilidades, con el fin de optimizar su labor para los próximos comicios.También trataron temas relacionados con la estructura del funcionamiento por región, capacitaciones y las estrategias para aumentar la membrecía del organismo.Sobre este último tema, Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados Electorales, informó que actualmente esta organización cuenta con 600 miembros a nivel nacional, y se requiere iniciar un proceso de reclutamiento de panameños que tengan la vocación de servir a la Patria a través de esta loable labor.”En esta reunión ampliada estamos analizando cómo será la futura campaña y hacia dónde debemos dirigirla para reforzar la cantidad de delegados que requerimos, ya que después de las elecciones del 2014 detectamos necesidades de mayor presencia en el interior del país”, señaló Fernández.Concluyó enfatizando que uno de los objetivos es alcanzar la cifra de mil delegados electorales para cumplir con la labor de mediación y resolución pacífica de conflictos durante las Elecciones Generales del 2019.