Directivos de los medios de comunicación televisivos sostuvieron una vez más una reunión de coordinación con los magistrados del Tribunal Electoral. Estos encuentros surgen para conversar sobre aspectos relacionados con la difusión de mensajes y las propagandas políticas que a diario se difunden en los noticiarios y en la programación regular de las empresas televisivas. El acercamiento también permitió  reafirmar  el cumplimiento del decreto que establece que cuando una propaganda política sea emitida, debe contener la firma de la persona responsable o partido político que la pautó en el medio. También se habló sobre la prohibición que hay en torno a que las instituciones gubernamentales no deben pautar en publicidad  más de la cantidad presupuestada durante los seis meses anteriores a la elección. Otro tema discutido fue el de las encuestas políticas cuyos resultados se emiten en los diferentes canales televisivos.