La próxima semana sale a la luz pública la XV edición de la revista Mundo Electoral, correspondiente al mes de septiembre de 2012, que presenta como tema de fondo la necesidad de la firma de un pacto ético electoral entre los partidos políticos que se disputarán la presidencia de la República en las elecciones general del 2014, expuesto en “La Pluma Invitada”, como un llamado del jefe de la Iglesia Católica, Monseñor, José Domingo Ulloa, Mendieta, de cara a fomentar e incrementar los niveles de tolerancia frente a la situación política actual que se vive en el país.Esta edición también presenta un interesante artículo sobre el voto electrónico en América Latina, así como la exposición del Magistrado Eduardo Valdés Escoffery en torno a la experiencia con el voto selectivo o preferencial en la República de Panamá, expuesta en Costa Rica.En el segmento de la Entrevista, la Jefa del Departamento de Capacitación de Funcionarios Electorales, Carmen de cárcamo, en la cual profundiza en los aspectos importantes del programa de Educación Cívica Electoral en Panamá, cuya misión es promover el conocimiento y la práctica de la democracia como forma de gobierno y reafirmar los valores éticos, morales y religiosos, con respeto y tolerancia hacia los seres humanos. La columna Del Editor Nacional nos reseña el contenido del mensaje de los magistrados del TE ante el reto que afronta la institución de cara a las elecciones 2012-2014. “Nosotros somos los responsables de la democracia formal que hemos tenido durante estos 22 años, y no podemos bajar la guardia ante las amenazas externas que pretenden socavar la credibilidad y transparencia del TE y con ello, la institucionalidad del organismo”, es parte del mensaje a los colaboradores de nuestra institución. Completan el contenido de este número los títulos “La consulta popular en el caso del diferendo territorial con Belice”, “La democracia partidaria en costa Rica: Aportes de la jurisprudencia electoral”, “ El programa de Educación Cívica Electoral en Panamá”,  “El polémico lugar del voto en la democracia boliviana a inicios del siglo XXI”, “Un gran mensaje ante el reto que se nos avecina”, ¿ Son compatibles la ética y la política?, ¿Procesos electorales 2011-12 Fortalezas y retos”, “Seguridad electoral estratégica institucionalizada, Una propuesta ambiciosa, pero efectiva”, “La democracia se fundamenta en los valores Cívicos y morales”, “Eventos, ¿Quién es Quién? Y Electo Tips.