Con relevantes temas del acontecer electoral panameño y de la región, sale a la luz pública la vigesimosegunda edición de la revista Mundo Electoral, publicación cuatrimestral del Tribunal Electoral, en la que reconocidos escritores nacionales e internacionales hacen aportes y análisis, con miras a crear conciencia para mejorar los procesos electorales y, por ende, la calidad de los sistemas democráticos. Esta edición presenta un análisis sobre los debates y los desafíos de las reformas electorales en América Central, por Salvador Romero Ballivián, director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), como tema de portada de la revista, y en “La Pluma Invitada” participa el Dr. Julio César Cisne, abogado panameño, con una relación del hombre político y de la política desde los tiempos de Aristóteles (filósofo griego), hasta nuestros días, con el tema que titula “Homo sapiens polítikon”. El director regional para América Latina y el Caribe IDEA Internacional, Daniel Zovato, prestigia esta edición con un análisis sobre el ensayo panorama político-electoral latinoamericano, tendencias del 2014 y perspectivas del 2015. Igualmente, contamos con los aportes de la magistrada suplente del Tribunal Electoral,Myrtha Varela de Durán, quien escribe sobre “Elecciones Generales en Panamá-2014: lecciones aprendidas y desafíos. En la columna Del Editor Nacional, el lector encontrará un planteamiento sobre los retos que le esperan a la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE 2015), de cara a los comicios del 2019. Esto es solo parte del contenido que trae la edición de enero de Mundo Electoral en la que el lector podrá encontrar enjundiosos análisis sobre la materia tanto en el ámbito nacional, como de la región latinoamericana, así como información de los eventos más destacados en el mundo electoral.