Directores regionales de Organización Electoral (OE), asistentes legales y administrativos participaron en una capacitación sobre “Postulaciones, alianzas y  libre postulación” para las  Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.

La Comisión de Postulaciones y Apelaciones inició esta jornada en la provincia de Panamá,  con la participación de las regionales de Panamá, Kuna Yala, Darién, Colón y Panamá Oeste.

También se realizaron jornadas en Herrera con los directores regionales de OE de  las provincias centrales, y en Chiriquí  para las regionales de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

Durante el evento, la responsable de la Comisión de Postulaciones y Apelaciones, Myrtha Varela de Durán y su equipo técnico   dio  detalles sobre los mecanismos para la elección de candidatos por parte de los partidos políticos, la admisión, rechazo de las postulaciones, así como postulaciones en casos especiales.

En el calendario electoral, se establece que del 5 de enero al 5 de febrero es el periodo para que los partidos políticos formalicen, según sus estatutos y bajo la supervisión del Tribunal Electoral, las postulaciones del resto de los candidatos a cargo de elección popular, que no hubiesen sido postulados previamente.

 

Así como la admisión y rechazos de candidaturas e impugnación de postulaciones de partidos políticos.