Como estaba prevista, se llevó a cabo, en el Tribunal Electoral, la audiencia de impugnación interpuesta por Tomás Velásquez en contra de la Comisión de Elecciones del Partido Revolucionario Democrático (PRD), por la supuesta violación al debido proceso por no admitir la nómina que encabezada la doctora Susana Richa, quien aspiraba a participar en las elecciones internas del próximo 30 de octubre donde se escogerán a las máximas autoridades del Consejo Directivo Nacional del colectivo. Luego de escuchar los alegatos de las partes, la magistrada encargada Myrtha Varela de Durán, sustanciadora del caso, y quien estuvo acompañada de los magistrados presidente y primer vicepresidente encargados, Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez, respectivamente, aclaró que la controversia por el supuesto incumplimiento de la cuota de género era infundada porque se comprobó que no hubo tal falta ya que el número de integrantes femeninas era mayor al 50 %, tal como lo establecen los estatutos de esta agrupación política. Por otro lado, la magistrada sustanciadora expresó que el Tribunal Electoral se acogerá al Artículo 518 que concede un mes al Pleno para emitir un fallo, aunque dejó claro que en virtud de que las elecciones de este colectivo están programadas para finales de octubre, se actuará con celeridad para emitir un fallo lo antes posible.