Con el objetivo de dar a conocer los detalles de lo que serán los próximos compromisos institucionales de cara a las elecciones general del 2014, se llevó a cabo este jueves la primera reunión del Plan General de Elecciones (PLAGEL  2014). En presencia de los magistrados del TE, Gerardo Solís, Eduardo Valdés Escoffery, Erasmo Pinilla C, Osman Valdés, coordinador de PLAGEL expuso  sobre las experiencias de las elecciones de los delegados en los diferentes corregimientos  de la comarca  Ngäbe- Buglé y la próxima consulta popular para la elección de los caciques de dicha comarca; de igual manera, dio a conocer las diferentes comisiones que están  trabajando para las elecciones 2014, dentro de las cuales se incorporan tres nuevas comisione: Control Fiscal, a cargo de Claudia Rujano  y Guilford Lee; Observadores Internaciones, Pauline Jácome y Sonia Rodríguez; y Voto Electrónico, con Elbia Muñoz como responsables y Jack Álvarez y Héctor Ramea corresponsables. Entre otro de los puntos importantes de la reunión, el director de Informática, Gerardo Irimia, explicó el proyecto de voto electrónico que calificó como “el inicio de una solución para perfeccionar el voto electrónico”. En principio, dijo, solo se trabajará con el 5% del Padrón Electoral en 24 centros de votación en el ámbito nacional, pero en áreas urbanas. Por su parte, el magistrado  Eduardo Valdés  Escoffery  adelantó que se está explorando la  posibilidad de se implemente un novedoso sistema que consiste el voto por voz y teléfono para las personas con algún grado de discapacidad. Igualmente,  el magistrado Valdés Escoffery aprovechó para presentar dos libros de la autoría de su padre  titulados  Manual Práctico de Creatividad y El Poder Mágico de la Creatividad / Cómo Poder Usarlo, reeditados por el Tribunal Electoral y que serán distribuidos gratuitamente a todos los colaboradores de la institución de todo el país. Igualmente destacó la importancia de  la creatividad ya que nos permite desarrollarnos como mejores personas; incentivó a todos los funcionarios a leer los libros e involucrarse en el maravilloso mundo de la creatividad, de igual manera, se entregó un cuestionario para determinar en una primera etapa el valor el potencial creativo a cada funcionario.