Con la presencia de los magistrados Presidente, Eramos Pinilla C., Vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, y vocal a.i. Yara Campo, se llevó a cabo este lunes en el Salón de Audiencias la reunión de apertura que dio inicio a la segunda fase de las auditorías para la certificación del Tribunal Electoral bajo las normas de calidad ISO 9001:2008. La certificación ISO implica un cambio de cultura y un cambio de actitud con relación a la forma como se presta el servicio, reiteró el magistrado vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery, resaltando que el objetivo último es que el se TE constituya en una institución de Clase Única, es decir, que no tenga comparación. En este sentido explicó que el concepto de Clase Única representa estar por encima del mejor en su clase y que en este nivel de compromiso los usuarios obtienen valores agregados al servicio que reciben, lo cual hace que se constituyan en “abogados” de la institución. Los auditores de la empresa ABS Quality Evaluations compararon la certificación ISO con un bebe, al cual, luego del alumbramiento, hay que brindarle todos los cuidados en su etapa de desarrollo Las certificaciones ISO tienen una vigencia de seis meses, lo que significa que cada seis meses el TE será auditado nuevamente para comprobar que, en efecto, se está trabajando dentro de las nuevas normas aprendidas. Una vez lograda la certificación de las tres direcciones sustantivas, la de Informática y las tres de apoyo: Recursos Humanos, Compras y Relaciones Públicas, la certificación ISO se extenderá al resto de las direcciones de la institución y a los demás procesos de las primeras en certificarse y que no fueron cubiertos en esta etapa.La reunión de apertura concluyó con el llamado del Magistrado Valdés a todos los colabores para que se sumen a esta nueva visión y forma de trabajo y entre todos contribuyamos a hacer del Tribunal Electoral, una institución única en su clase.