En los albores del Mes de la Patria, directivos y colaboradores de la institución manifestaron su fervor patriótico al rendir honor a nuestra enseña nacional en el tradicional Acto de Cremación de Banderas en Desuso.
La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de la Cultura Democrática y contó con la participación de autoridades electorales, la Gobernación de la provincia de Panamá y la Asociación de Muchachas Guías.
Ocho ciudadanos fueron honrados al ser designados para la colocación de las banderas en desuso, en hornos debidamente preparados según el rigor protocolar, para que fueran consumidas por las llamas.
El acta de cremación de 8 banderas en desuso fue firmada por Myrtha Varela de Durán, secretaria general del TE; Carlos Cadavit, de la Gobernación de Panamá; Elisa Jiménez, de la Asociación de Muchachas Guías; y Joaquín Porcel, del comité organizador del evento.
El colaborador Teodoro Martínez, quien labora desde hace 47 años en la institución, tuvo la responsabilidad de pronunciar el Juramento a la Bandera. El acto concluyó con la entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional de la República de Panamá.
La cremación de las banderas en desuso se realiza cada año en el TE, en cumplimiento de la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, que en su acápite 8 señala: “Las banderas viejas o estropeadas no deben usarse como estandarte u otras cosas”. “Cuando una bandera no está en condiciones de seguirse izando debe ser destruida completamente en privado por medio de fuego”.